',2); if (p3[0] && p3[0]!='') { eval(p3[0]); texto=p1[0]+p3[1]; texto=rescatar_script(texto); } } return texto; } function ejecutarAjax(datos,objeto) { misDatos = datos[0]; miObjeto = objeto[0]; datos.shift(); objeto.shift(); if (miObjeto != false) { divResultado = document.getElementById(miObjeto); } ajax = objetoAjax(); ajax.open('GET', misDatos); ajax.onreadystatechange=function() { if (ajax.readyState==4) { if (ajax.responseText != '-1') { texto=rescatar_script(ajax.responseText); if (miObjeto != false) { divResultado.innerHTML = texto; } } else if (ajax.responseText == '-1') { if (miObjeto != false) { divResultado.parentNode.removeChild(divResultado); } } ajax = null; if (datos.length > 0) { ejecutarAjax(datos,objeto); } } } ajax.send(null); }
Rogelio Sanchis
Gato Félix
1928
Española
Gato Félix, de 18 cm. de altura, fabricado en hojalata litografiada con mecanismo a cuerda.
Fabricado por Rogelio Sanchis, (La Isla). Valencia. Fué el primer fabricante en solicitar el Copy Right a Estados Unidos de las diferentes compañías propietarias de la imagen para producir en grandes series los juguetes inspirados en dibujos animados o actores de verdad. Este Juguete es excepcional porque hay muy pocos ejemplares.