',2); if (p3[0] && p3[0]!='') { eval(p3[0]); texto=p1[0]+p3[1]; texto=rescatar_script(texto); } } return texto; } function ejecutarAjax(datos,objeto) { misDatos = datos[0]; miObjeto = objeto[0]; datos.shift(); objeto.shift(); if (miObjeto != false) { divResultado = document.getElementById(miObjeto); } ajax = objetoAjax(); ajax.open('GET', misDatos); ajax.onreadystatechange=function() { if (ajax.readyState==4) { if (ajax.responseText != '-1') { texto=rescatar_script(ajax.responseText); if (miObjeto != false) { divResultado.innerHTML = texto; } } else if (ajax.responseText == '-1') { if (miObjeto != false) { divResultado.parentNode.removeChild(divResultado); } } ajax = null; if (datos.length > 0) { ejecutarAjax(datos,objeto); } } } ajax.send(null); }
Moltó
Camión de carga
Años 70
Española
Camión de carga, fabricado en chapa metálica y plástico, con mecanismo de arrastre.
La empresa Moltó fué fundada en el año 1955 en Ibi. Alicante. Construían las matrices y embutidoras para trabajar la hojalata y la madera. Los primeros juguetes que fabricaron fueron camiones y arrastres. En el año 1963 se instaló un taller mecánico con máquinas de última generación para la construcción de moldes, se fueron comprando máquinas de plástico de más capacidad y se consiguió montar una fábrica pequeña pero moderna, bien tecnificada y con una alta productividad. Durante estos años se estuvo trabajando únicamente para el mercado nacional. En el año 1966 acuden a la feria de Nuremberg Se hicieron contactos con clientes de diferentes países, se nombró representantes en los mercados más importantes de Europa y de América del Sur y se organizó el departamento de exportación. En el 1979 se creó un departamento de diseño, y otro de calidad, se cambió la forma de hacer los moldes y se introdujeron equipos de producción más modernos y eficaces. La empresa sigue en activo denominada Molto y Cia. S.a. se instala en una nueva planta de 22.000 metros cuadrados de superficie, con mejores instalaciones y la maquinaria más avanzada.